Clàssics.
– Diez días que estremecieron el mundo. JOHN REED
– Quand le fond de l’air était rouge. Les grands reportages du s.XX du Monde Diplomatique. DD.AA.
–Basta de mentiras. El periodismo de investigación que está cambiando el mundo. JOHN PILGER (ed.). Escrit per DD.AA.
–Ébano. RYSZAR KAPUSCINSKI
– Mundos para explorar. Historias clásicas de viajes de National Geographic. MARK JENKINS (ed.)
– Entrevistas y artículos (1962-1987). EDUARDO GALEANO
– Retratos y encuentros. GAY TALESE
– El dictador, los demonios y otras crónicas. JON LEE ANDERSON
– Entrevista con la historia. ORIANA FALACCI
– Pity the Nation: Lebanon at War. ROBERT FISK
– Els catalans als camps nazis. MONTSERRAT ROIG
– A cada taula, un Vietnam. JOSEP M. HUERTAS
– A sangre fría. TRUMAN CAPOTE
– Cabeza de turco. GÜNTER WALLRAFF
– Noticia de un secuestro. GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
– Desde el país de nunca jamás. ALMA GUILLERMOPRIETO
– Los guardianes de la libertad [en anglès: Manufacturing Consent: The Political Economy of the Mass Media]. NOAM CHOMSKY
– Comunicación y poder. MANUEL CASTELLS
– El fin de los periódicos. ARCADI ESPADA i ERNESTO HERNÁNDEZ BUSTO (eds.)
– El segundo poder. MARGUERITE RIVIÉRE
– La tiranía de la comunicación. IGNACIO RAMONET
– Los cínicos no sirven para este oficio. Sobre el buen periodismo. RYSZARD KAPUSCINSKI
– Ojo con los media! MICHEL COLLON
– La premsa i el Sud. Informació, reptes i esquerdes. XAVIER GIRÓ
– Desinformación. PASCUAL SERRANO
– La memoria es un gran cementerio. MANUEL IBÁÑEZ ESCOFET
– Vida de un periodista. BEN BRADLEE
– Memorias de un periodista. INDRO MONTANELLI
– La explosión del periodismo. IGNACIO RAMONET
– Periodismo integrado. RAMON SALAVERRÍA i SAMUEL NEGREDO
– No me hagas pensar. STEVE KRUG
*** A més, quan vaig publicar la llista fa temps, companys periodistes em van fer una desena de suggeriments més, que també estan molt i molt bé. Les podeu llegir totes al final d’aquest link.